miércoles, 30 de octubre de 2019

Una convocatoria para analizar


Ricardo Gareca dio a conocer la lista de convocados para los amistosos frente a Colombia y Chile, sin duda alguna la no convocatoria de Christian Cueva resalta por encima de las ausencias de André Carrillo y Yordy Reyna. De esta manera “Aladino” se hará ausente en las presentaciones de la blanquiroja en Miami y Lima.
El técnico de la selección peruana declaró lo siguiente con respecto a la no convocatoria de Cueva a la selección: "Todos sabemos muy bien lo importante que es Christian (Cueva) dentro de la selección, pero en estos momentos queremos observar a otros jugadores mientras que él pueda arreglar su situación".

¿Cuál es la razón por la no fue convocado a la selección peruana? El atacante peruano no pasa por su mejor momento futbolísticamente, ni personalmente. En su club el Santos de Brasil no ha sumado minutos desde el 14 de septiembre.
Aquel día no jugó más de 22 minutos ante el Flamengo, ganándose una tarjeta amarilla, siendo lo más trascendental que hizo en el partido. En lo que va de la temporada Cueva solo ha jugado 8 partidos dentro de los cuales no logró ser titular en ningún encuentro, llegando a sumar 255 minutos.

Adicional a esto, los escándalos personales han sido más resaltantes que sus actuaciones en la cancha. La farándula le está pasando factura al jugador, Cueva fue captado pasado de copas en la fiesta de Carlos Zambrano, tras ese suceso se volvió viral al miccionar en la vía pública.
Y los problemas extradeportivos para Cueva continuaron en Brasil donde se le vio golpeando a un hincha brasileño a afueras de un centro nocturno. La no convocatoria del jugador se pedía a gritos por la prensa deportiva, llegando a tal punto que la hinchada peruana empezó a criticar al popular “Aladino”.

Mediante una entrevista Juan Carlos Oblitas declaro: “Cuando se da este tipo de cosas el único culpable eres tú (Cueva) le he dicho porque te expones y más por un momento como el que está pasando futbolísticamente”. El ciego dejó en claro que Cuevita se estaba ganando a pulso su no convocatoria, por lo cual los peruanos no quedaron sorprendidos al ver ausente a Cueva en el listado final para los amistosos frente a Colombia y Chile.

La punta es "Blanquiazul" en el mes morado

En menos de 45´ Alianza Lima remonto un 2 a 0 frente a Melgar en Arequipa. De esta manera es nuevo lider del torneo clausura.
Resultado de imagen para joazinho arroe

Los Blanquiazules se impusieron 3 a 2 al pie del Misti ante un duro rival characato, este duelo se dio por la fecha 13 del torneo clusura. A 4 fechas del final los victorianos tomaron por asalto la punta y dejaron a Universitario y Sporting Cristal en la 2da y 3ra casilla del torneo.

En el estadio de la UNSA todo se hizo cuesta arriba para los visitantes, pues Melgar dominó todo el primer tiempo dejando en jaque al cuadro de "La Victoria". Tras el primer tiempo sobresaliente del cuadro "domino", consiguieron el primer gol a través de Joel Amoroso. La jugada la inició Alexis Arias quien filtro de manera excelente un pase a Bernardo Cuesta que sin problema le sirvió el balón al jugador argentino.

De arranque en la segunda mitad apenas en 16´ Melgar se imponía por 2 a 0. La reacción blanquiazul llegó desde el banco por encargo del técnico Bengoechea, realizando variantes que a la postre darían un aporte más que valioso al cuadro aliancista. Manzaneda, Cruzado y Arroé fueron los escogidos a cambiar el destino del partido, siendo el último el mas destacado pues marcó el tercer gol, el definitivo para sentenciar el encuentro.

Tras 89´ Pablo Javier Bengoechea Dutra se desbordó de alegría y celebró el tanto como si ya estuviera en la final, y no es para menos, pues los blanquiazules revirtieron una dura situación. Aprovechando de esta forma los empates de Universitario y Sporting Cristal que no pasaron del 1 a 1.

La próxima fecha los victorianos defenderán la punta ante Alianza Universidad de Huánuco en Matute, mientras Universitario visitará a Deportivo Municipal que lucha en la parte baja de la tabla acumulada. Sporting Cristal recibirá a Carlos Manucci en el Alberto Gallardo.

miércoles, 23 de octubre de 2019

Declaraciones del futbolista ecuatoriano Joffre Escobar


Declaraciones del futbolista ecuatoriano Joffre Escobar, delantero de la Universidad San Martín de Porres de la Liga 1:

·         Estamos entrenando fuerte, tratando de hacer en el entrenamiento lo que queremos realizar en el partido y esperemos que el día domingo sea un lindo encuentro ante Sporting Cristal, con el objetivo de obtener los tres puntos.

·         La verdad no soy de hablar de los árbitros de los últimos partidos que nos han perjudicado, pero bueno esto es fútbol y hay que seguir.

·         Vamos a pelear contra todo lo que tengamos en contra y esperemos que ya no se equivoquen mucho con nosotros.

·         Nosotros estamos peleando la parte de abajo y no es justo que se equivoquen de esta manera tan evidente pero bueno hay que seguir para poder sumar en este campeonato que es lo que necesitamos.

·         Si no nos hubieran perjudicado tanto ahora estuviéramos con dos puntos más sobre el Boys. Ya toca seguir adelante y que estos últimos 5 partidos tenemos que dejar todo en la cancha y poder lograr el objetivo que es salvarnos del descenso.


Cristian Benavente sufrió lesión y preocupa en Nantes


El entrenador de Nantes confirmó la ausencia del peruano Cristian Benavente para el choque frente a AS Mónaco por la Ligue 1

Resultado de imagen para cristian benavente
Benavente forma parte de Nantes procedente del Pyramids.
 
Por: Diego Sevillano Bravo

Cristian Benavente no tendrá actividad el fin de semana con el Nantes. Y es que el peruano sufrió una lesión que provocará que la continuidad que viene teniendo se vea interrumpida. La noticia la confirmó el propio DT del club francés, Christian Gourcuff.

En una conferencia de prensa, el técnico incluyó a Cristian Benavente en la lista de ausencias que tendrá Nantes, para el choque de este viernes, por la undécima fecha de la liga francesa, en el Stade de la Beaujoire.

"La mala noticia es la lesión de Cristian Benavente, sufre una pequeña elongación por lo que estará ausente el viernes y seguramente también el miércoles para el partido de la Copa de la Liga" ante Paris FC, indicó Gourcuff.

Nantes no contará para el duelo contra Mónaco con los lesionados Charles Traore y Rene Krhin, así a esta lista se suman los suspendidos Molla Wague e Imran Louza.

Cristian Benavente jugó recientemente en el Nantes el sábado pasado, en la derrota frente al Metz por la mínima diferencia. El ‘Chaval’ fue titular y jugó hasta el minuto 65’, cuando fue reemplazado por Thomas Basila.

Desde que llegó Cristian Benavente a Nantes, procedente del Pyramids egipcio, el peruano ha disputado seis partidos en la Ligue 1, tres de ellos como titular.


A REZARLE A OTRO SANTO



Por la fecha doce del torneo clausura 2019, la Universidad San Martin de Porres visitó al Sport Boys del Callao. Un encuentro en el que se podrían dar las diferencias en cuanto a puntos en la tabla general de posiciones, recordando la mala campaña que han realizado ambos equipos y que los colocan en el fondo de la tabla de posiciones.

El primer tiempo estuvo bastante parejo, aunque al Sport Boys le costó mucho trabajo entrar al ritmo de los santos, los cuales ingresaron a buscar la victoria que en fechas pasadas no pudieron conseguir.



La jugada más clara que tuvo el cuadro albo fue un cabezazo de Jairo Concha en el primer tiempo que termino ingresando en el fondo del arco de la misilera rosada, posteriormente fue anulado por el juez de línea en una polémica decisión, ya que después de revisar las imágenes estaba totalmente habilitado. Al finalizar el encuentro la poca contundencia de ambas escuadras termino con un incómodo empate a cero.

Ambos equipos ahora deberán aprovechar los duelos que les restan en el clausura para intentar quedar a salvo de la zona de descenso.

Redacción: Diego Bohórquez Ríos

Campeonar o descender

Resultado de imagen para universitario de deportes

Por: Diego Sevillano Bravo

Era jueves 6 de junio del 2019, al medio día en el Hotel Sonesta, el administrador de Universitario de Deportes, Carlos Moreno, iba a presentar a Ángel Comizzo que volvería al cuadro crema luego de 6 años, tras haber salido de manera abrupta del cuadro merengue, mientras tanto en redes sociales había opiniones divididas por como el técnico habría salido de Universitario, mientras otros lo defendían porque había sido el último técnico en haber podido sacar campeón al equipo de Ate.

Tras las declaraciones de Comizzo, luego de disculparse con el hincha por haber salido de manera equivocada y dejar un equipo con jugadores poco identificados, supo hacer hincapié en que los jugadores de las divisiones menores no iban a ser problemas por el hecho de que él se caracteriza por ser un técnico que le gusta hacer debutar y darles la oportunidad a los más jóvenes.

El técnico de Universitario en su primer partido, fue en la Copa Bicentenario ganándole por dos tantos a cero a Los Caimanes, de esta manera supo de su primer tropiezo en la etapa de eliminación directa frente a Deportivo Coopsol por tres tantos a cero, pero para la hinchada tan solo fue un tropiezo que se tuvo que tomar como un aprendizaje para hacer al equipo más fuerte. Con la reciente partida del argentino Germán Denis, toda la hinchada temía que Comizzo no encontrará un 9 que podría aprovechar las oportunidades de gol en el área.

Después de la eliminación de la Copa Bicentenario, para Universitario no habría tiempo de parpadear o para lamentos, sin embargo, apareció el referente que hasta el día de hoy paso a paso, gol tras gol, y antes de todo se convirtió en el fichaje más polémico del año, se está ganando el cariño de la hinchada merengue quien es Alejandro Hohberg que de alguna manera es fundamental para todos los partidos que se juega en Universitario, y es por eso que también el cuadro crema es protagonista en el Torneo Clausura, teniendo en la hinchada un gran respaldo, alentando los 90’ y cantando: ‘Oh, vamos cremas vamos, pongan h*evos que ganamos.’

Llegaría el partido que siempre es un punto de quiebre para ambos equipos que es el clásico del fútbol peruano, que se jugaría en el Estadio Monumental de Ate con solo hinchada local. Con la gran acogida y el tiempo record en que se agotaban las entradas, el equipo sabía que el estadio estaría reventando de más de 60 mil voces cantando y alentando, que tendrían buena cantidad de personas alentándolos y respaldándolos para que puedan sacar adelante un partido que sabían que no iba a ser nada fácil para el equipo, pues Comizzo planteo su mejor once sabiendo que tenía que ganarlo porque se jugaban el primer puesto del Torneo Clausura y una gran oportunidad de sacar ventaja por encima del clásico rival y Sporting Cristal, por el otro lado Pablo Bengoechea planteó su mejor once para enfrentar a un equipo que venía con 3 victorias al hilo, de esta manera cuando se comenzó a jugar el clásico del futbol peruano se vio un partido muy friccionado y peleado en el medio campo por la pierna fuerte y por cómo iba cada jugador al balón.

La hinchada local alentaba de manera incansable a los once jugadores representando a Universitario hasta que tras una asistencia que rebotó en la mano de Gallese, el panameño Alberto Quintero remató y marco el único tanto que se anotaría en el clásico.

De esta manera Universitario quedaría primero con una diferencia de 4 puntos por encima de sus rivales más directos.

Los hinchas cremas y jugadores celebraban y al pitar el árbitro los hinchas cantaban mucho más fuerte ‘Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser campeones, y a la copa otra vez’, y se veía a un Rafael Guarderas, con lágrimas en los ojos, un hincha crema de corazón, dando una entrevista a Gol Perú, explicando cómo es que está afrontando esta nueva etapa y todo lo que le ha costado el estar donde está, de esta manera se cerraba una gran semana para Universitario que descansaría en la punta del torneo siendo el único líder con 4 puntos de diferencia.

A Universitario de Deportes le cayó muy bien el contratar a Ángel Comizzo, ya que ha alargado una racha importante y significativa para el cuadro merengue y ahora los hinchas que estaban en contra, alientan al técnico argentino a seguir dirigiendo a la ‘U’ hasta fin de año y si sale campeón que siga, todos los hinchas recuerdan en redes sociales como fue el largo camino para campeonar con Comizzo y no olvidan el año 2018 que fue el punto de quiebre ante Sport Huancayo para resurgir y sacar un campeonato que fue para el olvido y nefasto.

De esta manera, los hinchas, dirigentes y comando técnico esperan que junto a un equipo que ha sido formado por el profesor Córdova pueda salir campeón a fin de año al mano de Comizzo, ya que se nota una idea de juego y a que apunta todo un plantel comprometido con el hincha y la ideología de un club tan ganador como es Universitario de Deportes.





Mes morado sin milagro para los "Blanquiazules"

Alianza Lima no pudo vencer a Carlos A. Mannucci en Matute.


Por la fecha 12 del Torneo Clausura de la Liga 1, Alianza Lima empató 2-2 con  Carlos A. Mannucci. Los íntimos no supieron aprovechar la ventaja (2-0) sobre los trujillanos y dejaron escapar tres puntos en el Alejandro Villanueva.

Aldair Fuentes aprovechó un buen centro, de tiro libre, de Joazinho Arroé y decretó el 1-0 para la escuadra local tras conectar un fuerte cabezazo que venció la resistencia de Manuel Heredia.
A los 14 minutos de iniciado el compromiso, otro lanzamiento de falta, esta vez ejecutado por 'Felucho' Rodríguez llegó hasta el área de Mannucci, sin embargo, fue hasta el quinto rebote de la jugada que apareció el pie de Federico Rodríguez para concretar el 2-0 a favor de los victorianos

Osnar Noronha y Joao Villamarín, dos exjugadores victorianos, fueron los que decretaron el 2-2 final en Matute. Con este resultado los blanquiazules perdieron la gran oportunidad de tomar el liderato del certamen, teniendo en cuenta que Universitario empato a cero en Trujillo, contra César Vallejo.

Ahora, el equipo de Pablo Bengoechea volverá a depender de otros resultados para ver si  continúan con posibilidades de luchar por el título nacional a fin de año.
La próxima fecha, Alianza Lima tendrá que visitar a Melgar, en Arequipa, una derrota en el estadio de la UNSA pondría en jaque a los blanquiazules. 
Carlos A. Mannucci, por su parte, recibirá a Sport Boys que se juega el descenso del certamen.

lunes, 21 de octubre de 2019

Punta de ensueño


Ganó, goleó y gustó. El Club Atlético Grau de Piura venció por 4 a 0  al Unión Huaral que le permite sumar 37 puntos y ser líder de la Liga 2. Con un gol de Jonathan Acasiete y un hat trick del goleador del certamen Ronald Huaccha, el equipo Piurano sueña con estar en la Liga 1 Movistar.




Atlético Grau de Piura vapuleó 4 a 0 a Unión Huaral  en el estadio Municipal de Bernal por la jornada 19 de la liga 2. Desde el primer tiempo, los  albos no tuvieron ningún percance para quedarse con los tres puntos ya que inmediatamente empezaron a dominar las acciones. Por esa razón, a los 10 minutos del primer tiempo  el jugador Jonathan Acasiete se insertó dentro del área y sacó un enorme  zapatazo  con su botín derecho para poner el 1 a 0 a favor del Grau.

Ya en el segundo tiempo, el  goleador de la Liga 2 Ronald Huaccha liquidó el partido al anotar un hat trick. El primero a los 50 minutos vía penal, otro a los 85 con un remate tras una contra y por último a los 92 selló una tarde  impecable para su cuenta personal. Con este resultado el Grau se ubica primero con  37 puntos seguido del Alianza Atlético, Juan Aurich y Santos FC con 36 puntos.

La próxima fecha el equipo patrimonio de Piura visitará al Cienciano del Cuzco por la fecha 20 de la Liga 2. Es preciso recordar que el Atlético Grau durante la semana recibió  tres puntos tras los reclamos presentados en contra de Santos FC, permitiéndole ubicarse en el primer lugar.




jueves, 17 de octubre de 2019

En sus 100 años de vida institucional a la final


¡Disfruta Piura! Grau a la final de la Copa Bicentenario. Contundente triunfo del equipo Piurano sobre Coopsol por 4 a 1 en Bernal (7 a 2 en el global). Con goles del colombiano Yilber Aponzá (2), Ronal Huaccha y Raúl Neyra, Atlético Grau consiguió su boleto a la final.




Atlético Grau de Piura apabulló 4 a 1 a Deportivo Coopsol en el Estadio Municipal de Bernal de Piura por las semifinales  del partido de vuelta de la Copa Bicentenario 2019. Este triunfo le permite al equipo Albo disputar la final del torneo ante Sport Huancayo, quien dejó en el camino a la Academia Cantolao.
El habilidoso colombiano  Steven Aponzá encajó el primer  gol a favor del equipo local para ponerse  en ventaja a los 10 minutos de primer tiempo, luego de una desatención  de la zaga visitante. A pesar del dominio del Grau, diez minutos después  Carlos Pérez anota de penal y puso el empate transitorio, con esto el partido entró en suspenso. Cuando Coopsol emparejó el  encuentro, vino la expulsión de Crifford Seminario, dejando al cuadro limeño con 10 hombres y grandes aprietos.
Con el competidor menoscabo, el complemento  fue un total dominio del Grau de Piura, por consiguiente Ronal  Huaccha encontraría la ventaja para el conjunto provincial. Steven Aponzá  y Raúl Neira cerraría el encuentro con un contundente 4 a 1 ante la escuadra aurinegra.
El equipo Patrimonio de Piura si logra ganarle en la final del miércoles 30 de octubre al Sport Huancayo, podría convertirse en el primer equipo peruano en  contender un torneo internacional estando en la Segunda División del fútbol peruano.


miércoles, 16 de octubre de 2019

Universitario no estuvo presente en conferencia ante el cambio de estatutos de la FPF


El cuadro merengue fue incluido en primera instancia en la lista de los clubes que se oponían a los estatutos de la FPF, pero el cambio de último minuto de postura hizo que sacarán el escudo de la reunión.

Universitario emitió un comunicado horas antes de la conferencia de prensa

Universitario de Deportes fue considerado como uno de los clubes que estaban oponiéndose ante los cambios que se propusieron en los nuevos estatutos que la FPF busca imponer en el fútbol peruano. Pero, horas antes de la conferencia, el club crema cambió de opinión, lo cual generó sorpresa en la hinchada y en los clubes que también se oponen a dichos estatutos.


La Administración hizo saber su nueva postura mediante un comunicado y para la reunión de hoy, Alianza Lima, Sporting Cristal, Ayacucho FC, San Martín y Melgar, tenían planeado incluir a Universitario para la conferencia de prensa, que se realizó en las instalaciones del estadio Alejandro Villanueva, donde los clubes expresaron su rechazo ante la iniciativa del cambio de estatutos, en donde los más perjudicados son Universitario, Alianza Lima y Sporting Cristal.



Los tres clubes de la capital que captan más hinchas a nivel nacional buscan que no se reparta las ganancias comerciales entre todos los clubes, ya que serían los principales perjudicados. Sin embargo, a raíz de la decisión tomada por Universitario, el escudo del elenco merengue fue sacado de la reunión en la que estuvieron presentes los representantes de cinco clubes del torneo local. 

Redacción: Diego Sevillano Bravo


Universitario ganó el clásico y es más puntero que nunca.


Clásico monumental


El domingo 29 de septiembre no fue un día cualquiera, pues se suscitó un nuevo clásico del fútbol peruano, dos equipos tradicionales como Universitario de Deportes, que fue local, y Alianza Lima, que visitó al compadre. El estadio Monumental de Ate fue donde disputaron la punta, los cremas llegaban como lìderes con 2 puntos sobre los blanquiazules.
Estadio Monumental de Ate (Foto: Gol Perú)

Como ya es costumbre, solo se jugó con hinchada local para evitar enfrentamientos de ambas barras. Aproximadamente a la una de la tarde fue cuando transitando por la Av. Canadá se oyeron disparos, era nada más y nada menos que un enfrentamiento entre los compadres; la gente corría despavorida, sin decir nada, pero con el temor en sus rostros. Es ahí cuando le pregunto a un barrista de la U que era lo que sucedía, a lo que él me responde “esos cagones toda la vida buscando chongo” y siguió su camino sin dar más detalles.

Así de picante comenzaba la antesala, con dos heridos de bala, con dos hinchadas que estaban prohibidas de verse, de juntarse para evitar disturbios. En ese momento me preguntaba ¿dónde está la policía?, ¿por qué siempre están para meter palo a la gente que ordenadamente hace su cola para ingresar al estadio?, es algo que jamás lograré entender.

Tras una larga caminata para llegar al estadio Monumental, aquel que es el más grande del Perú y además de Sudamérica, cerca de 60 mil gargantas dejaban su voz, cerca de 120 mil palmas coloradas de tanto aplauso, más de 100 mil pies saltando y millones sí, millones de abrazos. Pues el Monumental al fin estaba repleto y lleno de alegría.

Universitario de Deportes era líder y buscaba seguir el camino para consagrarse campeón del torneo clausura. “Vamos, merengues, que tenemos que ganar” era el cántico con euforia que escuchaba de los barristas en todo el estadio, que con palmas arriba, con polos en la mano y con ojos cerrados palpitaban la antesala. Aún no empezaba el cotejo, y ya estaban al borde del colapso, jubilosos y pasados de revoluciones.

El equipo merengue salió a la cancha con intensidad, bajo una espectacular lluvia de papeles cremas y guindas. Salieron con ganas, a darlo todo, a pelear hasta las pelotas perdidas, salieron no solo a ganar, sino a morir ganando.

El partido comenzó  a las 4 en punto, Joel Alarcón pitó el inicio, arrancaba todo, los locales movían el balón, le ponían intensidad al juego. Alianza defendía y no dejar respirar al rival, por otro lado, los cremas hacían daño por las bandas con sus jugadores más resaltantes como Hohberg y Quintero.
Sorpresivamente a los 24 minutos y desde un lateral nació el gol, Alejandro Hohberg la creó y Quintero la finalizó. El primero pateó, el segundo aprovechó el rebote de Pedro Gallese. El peruano puso la pólvora, el panameño hizo estallar al Monumental y explotó una fiesta, algunos hasta corrieron despavoridos pensando que se venían abajo las gradas. Pero, el coloso de Ate, al igual que su equipo, es inquebrantable y si se cae, se levanta de nuevo.

Jugadores de Universitario celebrando el gol de Alberto Quintero (Foto: www.universitarioperu.com)

Al minuto 39, los blanquiazules atacaban el arco de José Carvallo, en un tiro de esquina, Corzo peleaba con Rodríguez por la posición en el área chica, pero el de Ate terminó con sus brazos alrededor del uruguayo, dejándolo en el suelo, el juez del partido no se percató o no quiso cobrar el penal para que la barra crema en cantidad abrumadora se le fuera encima en el estadio.
La hinchada se jugaba su partido, hacía vibrar el campo, su algarabía cruzaba el césped y emocionaba de norte a sur, de oriente a occidente. Y cómo será que calentó el ambiente, que hasta la tarde dominical presentó un sol insospechado.


Entonces la gente aplaudía cada barrida de Corzo, cada pelea de Hohberg, cada vez que Kevin Quevedo y compañía la mandaron afuera. Porque los blanquiazules tenían sus recursos y buscaban las espaldas de los locales, pero la tarde era crema, hasta los ‘off side’ tenían camiseta merengue.
Al termino de los 90´ los cremas ganaban otro clásico a Alianza Lima y lo habían ganado bien. Se acercaba a la gloria, al título, aquel que le es esquivo hace algunos años.

Alberto Quintero (Universitario) y Kevin Quevedo (Alianza Lima) disputando la pelota.
(Foto: Fan page www.universitarioperu.com) 

Ganó Universitario y ahora es líder con cinco puntos de ventaja, ganó y suma ya cinco victorias consecutivas en el Clausura, ganó y el estadio explotó; y las lágrimas caían por el rostro de los jugadores, de los hinchas y de media ciudad. 

Ese sentimiento no era solo de alegría, era revancha pues Alianza Lima en los últimos 8 partidos había logrado 6 victorias, 1 empate y una sola derrota.
Y mil voces se unieron, todas eran una y una eran todas “Dale, campeón, dale, dale, dale, dale, campeón”, así se escuchaba en todo Ate, Lima y el Perú.

Un amor de primera




¿De qué tamaño es tu amor?, al mejor estilo del gran Héctor Lavoe fue la pregunta más escuchada el último fin de semana en el primer puerto del Perú, pues jugaba el equipo de sus amores, “la rosada querida”. Desde tempranas horas la afición chalaca, fieles seguidores del Club Sport Boys, no podían más con la tensión del partido que se les venía, pues recibían en casa a otro grande del balompié nacional, que es Universitario de Deportes.


El club merengue llegaba en la mejor forma posible, con el pecho muy inflado, porque exactamente hace una semana que le ganaba de manera monumental a su compadre de toda la vida, ubicándolo como único líder del Torneo Clausura. Por otro lado la misilera rosada cual manotazos de ahogado se viene librando de una muerte anticipada, pero que aún lo mantiene aferrándose a las últimas casillas de la tabla acumulada y a un posible descenso.
El reloj ya marcaba las dos de la tarde y los hinchas, cual selva de cemento, como nuestro recordado Juanito Alimaña que con mucha maña, se iban acercando al estadio Miguel Grau del Callao. Hermoso marco el que acompañaba tan trascendente encuentro futbolístico. Ya tan solo faltaba algo más de una hora para el momento más comentado en los últimos días, encomendándose a la “Sarita” y pidiéndole un favorcito al tan recordado “Tío Kukin” se iban alistando los jugadores locales para dejar la vida en el campo.
Por la oncena chalaca, cual muchachitos de barrio que en su mayoria nacieron en el primer puerto como Luis “tejadita” y su excéntrico tinte rosado en el cabello, y desde el barrio de Corongo el histórico Junior Ross encabezaban la plantilla rosada. Los de Ate, por su parte trataban en lo mínimo de hacer modificaciones, pues el equipo se había encontrado con aquel romance en el estilo de juego que por tanto tiempo le había sido esquivo.
Ya en sus respectivas graderías “La marea rosada” se hacía del encuentro deportivo una fiesta, junto a su juventud chalaca con canticos y arengas empujaban al equipo y le daban ese plus que tanto necesitaban, pues mi gente, ustedes, lo más grande de este mundo. Es y será eternamente entonado por sus fieles seguidores. Atrás quedaban los enfrentamientos de pandillas entre diferentes zonas que se juraban la guerra a muerte, pues se fumaban el pucho de la paz y ese día todo eran un solo sentimiento de colores rosado y negro.
En el camarín; el utilero de la escuadra chalaca, Don Ricardo “Agüita” Luna, ya tenía los chimpunes listos y las canilleras bendecidas para cual guerreros ver a sus muchachos dejar todo en el verde gramado. Con la clemencia del Señor Del Mar y bajo el aliento de su gente comenzaron los primero 45 minutos de juego.


Bastante pierna dura acompañaba esta tarde deportiva en el coloso del Miguel Grau, el recinto ya a tope con su capacidad y los rosados defendiendo su arco, manteniendo el cero iban aguantando, mientras los cremas por su parte hacían su trabajo, encabezaban el ataque con un “Chiquitín” que en el área se vuelve gigante, un panameño  de apellido Quintero y un Alejo Hohberg endemoniado, inspirado cual pincel de Da Vinci por su repentina convocatoria a la selección peruana de fútbol que enfrentaría a los charrúas en un partido amistoso que para el guarda mucha trascendencia por su relación con el país de los mates y las parrillas, pero eso ya es tinta de otra hoja.
Finalizado el primer tiempo, Universitario demostró supremacía en el ataque frente a un Sport Boys que más se preocupó por preservar el marcador en cero. Merengues y Chalacos encaminaron sus pasos hacia los vestuarios para poder plantear una nueva estrategia que ambicione a darles un mejor resultado en la segunda parte del encuentro.
Arrancando el segundo tiempo del partido en el cual “Los Chalacos” venían acomodándose mejor y mostrando más juego a ras de cancha, llega una falta reiterativa de Pedro García que termina acumulando su segunda tarjeta amarilla la cual le cuesta su expulsión y dejando a su equipo con uno menos.
Lamento y preocupación en la banca de “La Misilera Rosada”, los cambios no se podían esperar y los chalacos buscaban el triunfo a como dé lugar y lanzaron su mejor carta, su has bajo la manga, esa joyita en bruto que siempre tienes oculta para momentos como este, era el momento del “Rey”, momento preciso para el ingreso del ex jotita Reimond Orangel Manco Albarracín, que con sus destellos de magia y chispazos del que en algún momento fue una joven promesa en el futbol peruano y del tulipán PSV Eindhoven, se buscaba ese toque fino que llevara a la victoria al cuadro del primer puerto.
La lucha fue constante entre estos dos equipos históricos del fútbol local, jugaron cada pelota como si de ellos dependiera su carrera y así se mantuvo el marcador al transcurrir los minutos, no se hicieron daño en lo más mínimo, lo presenciado aquella tarde no hacía reflejo de lo que el marcador mostraba en los más alto, un cero a cero para ambas escuadras. Más pesó el resultado para el Sport Boys que para “Los Cremas”, que se fueron con una espina de “Jurel” clavada en la garganta por lo que pudieron, pero no fue.
Se pitó el final del partido, el árbitro del encuentro Diego Haro dijo que no se jugaba más, se acabó el espectáculo y ambos equipos repartieron puntos. La garra crema se aferra aun a la punta del Torneo Clausura, mientras que los "Chalacos" se arañan a la permanencia en la máxima categoría del fútbol peruano, a lo que podría ser una muerte anunciada…

Redacción: Diego Bohórquez Ríos