domingo, 14 de junio de 2020

VOLVIÓ EL FÚTBOL, VOLVIERON LOS PERUANOS!

Las ligas europeas regresaron y los peruanos entraron en acción, Advíncula, Hurtado, Dulanto y Rhyner fueron los primeros.

Jean-Pierre Rhyner, Luis Advíncula, Paolo Hurtado y Gustavo Dulanto.
Foto: El Último Convocado Perú

El primero en volver fue el 'rayo' Advíncula, quien regresó en un partido pendiente entre el Rayo Vallecano y Albacete. El lateral más rápido de la Liga Smartbank volvió con gol, pues marcó el gol del triunfo a los 60' y le dió los 3 puntos al equipo de la franja. 
En 4 días 'Lucho' a disputado 135', dejando en claro que está muy bien físicamente, su segundo enfrentamiento fue ante el Cádiz CF, dónde recibió una tarjeta amarilla, un buen regreso el del 'rayo' peruano.
Luis Advíncula marcando el gol ante Albacete
Foto: Rayo Vallecano - Instagram

El sábado 13 de junio, el zaguero del Boavista, Gustavo Dulanto tuvo presencia en Portugal, tras el parón futbolístico el ex Cusco FC adquirió confianza por parte del cuerpo técnico y no desentonó.
Hasta el momento a disputado 6 partidos con el cuadro portugués, sumando un total de 407 minutos, además recibió dos tarjetas amarilla y una roja. Gustavo estuvo presente los 90' y de esa manera contribuyó en la victoria sobre el Sporting Braga.
Gustavo Dulanto
Foto: Instagram @gdsanguinetti13

El tercer peruano en volver a las canchas fue el 'caballito' Hurtado, tras el regreso de la SuperLig, el Konyaspor tuvo que visitar al Gençlerbirliği.
No solo el cuadro visitante perdió tres puntos, pues también perdió un jugador clave como Hurtado quien se retiró lesionado a los 39' del primer tiempo.
El cuadro turco se complicó más en la SuperLig, quedando a un punto de la zona de descenso con 26 unidades, el próximo partido jugará de local ante el Sivasspor. Esperemos que Paolo regrese rápido a las canchas para apoyar a su club, ¡Fuerza Paolo Hurtado!
Paolo Hurtado - Konyaspor
Foto: Web Konyaspor

El último pero no menos importante en este regreso del fútbol es Jean-Pierre Rhyner, el actual defensa del Cádiz CF sumó minutos ante el Rayo Vallecano del también peruano Luis Advíncula. El cuadro local buscaba afianzar el primer lugar y apesar del empate 1a1 logró seguir en la cima con 2 puntos de ventaja sobre el Real Zaragoza, su más cercano perseguidor.
El central de doble nacionalidad (peruano-suizo) llegó al club español a mediados del 2019, hasta el momento lleva 470' con el equipo amarillo. La adaptación y el buen rendimiento de Rhyner empieza a dar frutos.
Jean-Pierre Rhyner - Cádiz CF
Foto: Web ESPN

lunes, 17 de febrero de 2020

UN ARRANQUE LLENO DE SORPRESAS

Insólito inicio de los 20 equipos de la Liga 1 Movistar


La fecha 3 de la Liga 1 culminó dejando a dos sólidos punteros Alianza Universidad y Universitario de Deportes, ambos consiguieron los 9 puntos disputados.

Fuente: Liga 1 Movistar - Facebook

Coincidencias de los líderes, pues ganaron sus 2 partidos de visita y respectivamente el de local. Universitario no se vio afectado por disputar las dos primeras fases de la Copa Libertadores, mientras que el cuadro de Huánuco, dirigido por Rony Revollar a demostrado colectividad, y eficacia gracias a su goleador Leonard Pajoy.

Binacional pretende volver a levantar el título del campeón y de momento a logrado obtener 6 puntos, por su parte Melgar lleva la misma cantidad al igual que Ayacucho, siendo así los escoltas más cercanos. Cienciano volvió con fuerza, consolidándose de local en la siempre difícil plaza de Cusco, pues ha ganado cómodamente sus dos partidos, de esa manera se encuentra compartiendo el tercer lugar con 6 unidades. 
En la misma ciudad se encuentra el renovado Cusco FC, al cual no le va nada bien, pues cayó en sus 3 primeros encuentros, con lo cual se ubica en el penúltimo puesto del torneo.

Otra de las impresiones en este arranque son las de Alianza Lima y Sporting Cristal, quienes supieron disputar la semifinal del 2019, de momento solo llevan cosechados 4 y 3 puntos respectivamente. No solo es malo el momento en cuanto a la producción de puntos, sino en lo futbolístico, dejando en claro que no son los mismos del torneo pasado.

Un comienzo irregular tiene la misilera del Callao, pues obtuvo un victoria, una derrota y un empate, al igual que Sport Huancayo. Por ahora 4 de 9 posibles no es malo para un club que peleó la baja como Sport Boys, aunque para un club como el rojo matador que pretende estar entre los primeros es poco agradable, considerando que concedió un empate de local.

Los recién ascendidos no pasan de mitad de tabla, siendo Carlos Stein el último de la tabla con cero unidades y con 6 goles en contra. Atlético Grau, el flamante campeón de la Supercopa peruana apenas sumó un empate de local en Piura. Por su parte Deportivo Llacuabamba es el único ascendido que logro al menos una victoria, consoguiendo sus únicos 3 puntos de local ante AD Cantolao.

De esta manera arranca el "torneo más duro", dejando incertidumbre en algunos clubes y mostrando mejoría en otros. Sin duda las plantillas con mayor volumen de cantidad y calidad serán las que sostengan durante el año. 
Aunque las sorpresas que tiene el fútbol son las mas grandes, sobre todo en nuestra increíble Liga 1.

sábado, 15 de febrero de 2020

SIN COPA LIBERTADORES

El principal torneo internacional de Sudamérica nos devuelve a la realidad!


Universitario y Sporting Cristal quedaron eliminados apenas en la fase 2 de la Copa Libertadores.

Foto: Luis Ccanto

Fueron 2 caras de la moneda en cuanto al rendimiento, pero el mismo resultado. Los cremas quedaron eliminados tras dar dura pelea en Paraguay, mientras el club rimense fue apabullado por Barcelona de Guayaquil.

La escuadra crema arrancó en la Fase 1, dónde enfrentó a Carabobo, de visita y local el trámite fue el mismo con un Universitario avasallador. En Venezuela fue empate a 1, mientras de local derrotó por la mínima al cuadro venezolano.

En tierras guaraníes la U cayó apenas 1-0, el resultado no solo demostró que quedaron a un gol de forzar los penales, pues en el trámite se reflejo la popular garra crema. El equipo peruano bajo el mando de Gregorio Pérez demostró que tácticamente y con una idea de juego definida se puede competir, lamentablemente no alcanzó y quedaron afuera del torneo.

Por su parte Sporting Cristal quien clasificó directamente a la Fase 2 esperó cómodamente a su rival. El conjunto ecuatoriano que arrancó como local, no se guardó nada y apabulló futbolísticamente en los 90' obteniendo como resultado un 4 a 0. 
La vuelta fue trámite y con un conjunto ya sabido clasificado, adormeció una parte del partido con su 0 a 1 de visita. Finalmente Cristal reaccionó en los últimos 25 minutos y pudo voltearlo gracias al penal marcado de Christopher Olivares.

De momento solo queda esperar como le irá a Binacional y Alianza Lima, quienes son los únicos sobrevivientes en la presente copa. Difícil como siempre será pues en sus respectivos grupos tienen rivales de jerarquía y con un ritmo internacional totalmente diferente.